
26/12/09
23/12/09
the countdown

sennet
14/12/09
duda
La duda siempre ha tenido mala fama. La tiene hoy, pero también ayer la tuvo. Y sin embargo, es imprescindible. Especialmente en esta época en la que todos llevamos un juez en el cuerpo. Sin la duda metódica no habría avanzado la ciencia. Y sin la duda el pequeño dios que llevamos dentro carece de contrapeso. La duda nos familiariza con el otro, con las miradas opuestas. La duda, ciertamente, corroe la propia identidad. Desconcierta y fatiga, sí, pero fomenta la prudencia y cultiva el respeto. Es problemática, pero democrática. Václav Havel (aquel escritor que, por circunstancias de la vida, se encontró ejerciendo de presidente de Checoslovaquia y más tarde de la República Checa) aprendió a dudar mientras mandaba. Y cuando dejó el cargo, en un discurso memorable, dijo: "Cada día me asusta más la idea de no estar a la altura. Cada día tengo más miedo de cometer errores, de dejar de ser alguien en quien se pueda confiar. Cada día tengo más dudas, incluso de mí mismo; y cuantos más son mis enemigos, más me pongo mentalmente de su lado". [Puigverd]
Els Bossi a l'aguait
A casa nostre els aspirants a emular a Umberto Bossi estan d’enhorabona. Com diria un vell dirigent marxista: comencen a estar a punt les condicions subjectives per tal de què un líder, i una avantguarda agosarada de fidels, impulsin les masses envers un escenari de mutació radical. Ajudarien al projecte la famosa crisi econòmica que cavalca incontenible generant atur, o els afers de corrupció que colpegen la moral col·lectiva... I, per si això fora poca cosa, ahir un articulista ens deia, encertadament, que a Espanya hi ha gent que fa veure que no hi veu i que cal desempallegar-se dels tics inquisitorials mesetaris. Afegeixin vostès, si ho prefereixen, unes gotes de xenofòbia antiislàmica veient salafistes sota qualsevol plat de cus cus, cuinat des de “els minarets de la por” de la Pilar Rahola, i obtindran el brou de cultiu idoni per a que megalòmans impresentables i histriònics, no disposats a desaparèixer dels mitjans de comunicació, es dediquin a excitar les emocions i els sentiments del personal. Si remenen bé aquests ingredients tindrem a l’abast les condicions per esberlar la societat catalana com mai. És el moment dolç dels que juguen a fer antipolítica des de la política per després viure de ella. Aprofitats, i aprofitades, d’aquests escenaris n’hi poden haver de dos tipus: els inspirats/des en Berlusconi, o Fini, i els que voldrien esdevenir una mena de Umberto Bossi a la catalana. Però....al loro! Catalunya no es la Padania. [Joan Ferran]
12/12/09
parlem-ne
10/12/09
8/12/09
abans d'ahir
4/12/09
puigverd, avui a lv
Quien más quien menos contribuye con su manera de informar a exacerbar las emociones. Y acostumbrado al juego del estímulo-respuesta, el Dios de la Audiencia exige sin cesar sorpresa y morbosidad. Los periodistas ya sólo pensamos en provocar grandes impactos. ¿Quién puede reflexionar sobre un conflicto histórico ante la visión de niños troceados por los bombardeos? La política se cuenta como una película de buenos y malos: el reparto del poder entre Catalunya y España, la crisis económica, el legado del fotógrafo Centelles, la corrupción o los sumarios de Garzón. Informar es narrar. Leemos novelas de corrupción, vemos combates de boxeo ideológico y nos presentan grandes misterios (todo es sospechoso). Somos empujados a juzgar cada capítulo de estas narraciones políticas como se hacía en el Coliseo de la vieja Roma. Embargados por la emoción, identificados con una u otra fiera, condenamos o aplaudimos sin cesar. Mejor dicho: generalmente linchamos. La razón –aquel ideal de los ilustrados– se perdió por el camino.
Llum!!!
25/11/09
un altre, si us plau
Diumenge, si us plau, feu un altre dos de maig (el dia del 2-6). L'autoestima del pais ho necessita, us necessita. http://www.unosaficionados.com/story.php?title=V%EDdeo_-_Real_Madrid_2_Barcelona_6
21/11/09
escepticisme optimista

18/11/09
ocurrències
Les ocurrències pre-electorals de la dreta ja són cèlebres, en aquest pais. Tothom recorda allò de la selecció andorrana o l'excursió a cal notari. Ara, de nou, aconsegueixen algun titular avançant que en la propera campanya proposaran reduir el cost de l'acomiadament. Està bé, això: proposen per a unes eleccions catalanes una mesura que pertany a l'àmbit del govern central. La millor manera de guanyar la confiança de la gent... Segona derivada: la proposta és ideològicament propera a les que fa la patronal i la dreta espanyola; estaran preparant el camí per a pactar?
16/11/09
15/11/09
responsabilitat
14/11/09
decisió
13/11/09
una valeriana, si us plau
10/11/09
20/10/09
quina barra!
Sostenía entonces Pujol que con esa técnica se desgastaba quizá al Gobierno de CiU, pero al precio de desprestigiar irresponsablemente a la globalidad de los actores políticos. Quien, sin embargo, acaba de recurrir ahora mismo a este método ha sido justamente el director de una plataforma de Convergència Democràtica, la Fundación Trias Fargas, Agustí Colomines, a la que el escándalo Millet ha situado como receptora de unos fondos que nunca debió recibir. A Colomines no se le ha ocurrido otra defensa que acusar a las fundaciones de los demás partidos, sin prueba alguna, de recibir también fondos de origen inconfesable.
Ver ahora cómo los convergentes practican contra la izquierda nada menos que la en otro tiempo denostada táctica de l'empastifada es una de las cosas que todavía no había deparado la ya bastante larga travesía del desierto de los herederos del pujolismo. Una novedad casi del mismo calibre que la de ver convertido en independentista al partido de Miquel Roca.
17/10/09
infàmies variades
29/9/09
clar i català
28/9/09
dèficit de capital social

24/9/09
ai ai ai
El recurso contencioso administrativo está basado en dos argumentos, según explicó el consejero de Inmigración y Cooperación de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. El primero hace mención al artículo 149 de la Constitución, que señala que "el Estado tiene competencia exclusiva sobre (...) nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo". El segundo incide en el hecho de que el Gobierno ha reformado el Reglamento antes de haber modificado la propia ley, lo que, a juicio de Fernández-Lasquetty, vulnera los principios constitucionales de legalidad y jerarquía normativa.
La reacción de la presidenta Aguirre tiene un calado político que va más allá de la inmigración. Lo que hace la presidenta madrileña es echar sal en la herida del Estatuto de Cataluña, que fue avalado por el Gobierno y recurrido por el PP, y que se halla pendiente de una sentencia del Tribunal Constitucional.
Así lo ha entendido el Gobierno catalán, para el que la decisión de Aguirre "demuestra el carácter antiautonómico del PP". El consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura, aseguró ayer que el recurso es una muestra de que al PP "siempre le va bien ir contra Cataluña" y calificó de "insólito" e "incomprensible" que una comunidad autónoma recurra contra una competencia de otra comunidad. "El traspaso no supone ninguna invasión de competencias, sino mayor
10/9/09
26/8/09
prendre algo

19/8/09
inquisició
17/8/09
estiu09

23/7/09
15/7/09
13/7/09
més val tard que mai

Al acto asistieron Iñigo Urkullu, líder del PNV, partido con el que simpatizaban los ejecutados, así como la consejera de Justicia y portavoz del Gobierno socialista vasco, Idoia Mendia, y la titular de Cultura, Blanca Urgell. También acudieron el ex lehendakari José Antonio Ardanza (PNV), el miembro de la Mesa del Parlamento Mikel Martínez (PNV) y diversos cargos municipales y forales.
"Hoy saldamos una deuda contraída", señaló el obispo de Vitoria, Miguel Asurmendi, encargado de leer la homilía, suscrita también por los prelados de Bilbao, Ricardo Blázquez, y de San Sebastián, Juan María Uriarte. "Tan largo silencio no ha sido sólo una omisión indebida, sino también una falta a la verdad, contra la justicia y la caridad", recalcó en la misa concelebrada por seis obispos y a la que se sumaron más de 200 sacerdotes en una catedral abarrotada.
La Iglesia vasca ha sentido necesidad de homenajear a los ejecutados (12 sacerdotes, un misionero claretiano y un carmelita descalzo) tras la beatificación en Roma de 498 "mártires", muertos a manos de republicanos, coincidiendo con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica en España a finales de octubre de 2007.
Asurmendi indicó que el gesto no busca "reabrir heridas", sino más bien ayudar a curarlas para contribuir a la dignificación de quienes han sido olvidados o excluidos, y mitigar el dolor de sus familias y allegados. "La purificación de la memoria pide a todos un acto de valentía y humildad para reconocer las faltas cometidas por quienes han llevado y llevan el nombre de cristianos", recalcó citando a Juan Pablo II.
"El recuerdo de estos sacerdotes no ha caído nunca en el olvido ni por parte de sus familiares ni de los feligreses de sus parroquias ni de los presbiterios diocesanos y órdenes religiosas a los que pertenecían", añadió en la homilía, contraponiendo de forma levemente autocrítica esta memoria con la actitud de la jerarquía.
Tras la comunión, el sobrino de uno de los presbíteros ejecutados entonó unos versos en euskera en recuerdo de todos ellos. Además del acto de ayer, el boletín oficial de cada diócesis publicará una reseña con la biografía de los 12 sacerdotes que fueron ignorados y sus nombres serán incluidos en los registros y libros parroquiales de sacerdotes fallecidos, junto a los de los dos que sí fueron inscritos en su día, los primeros fusilados antes de la salida forzosa del obispo de Vitoria Mateo Múgica por criticar los excesos de los sublevados.
Los homenajeados son: Martín Lecuona Echabeguren, Gervasio Albizu Vidaur, José Adarraga Larburu, José Ariztimuño Olaso Aitzol, José Sagarna Uriarte, Alejandro Mendicute Liceaga, José Otano Míguelez (claretiano), José Joaquín Arín Oyarzabal, Leonardo Guridi Arrázola, José Marquiegui Olazábal, José Ignacio Peñagaricano Solozabal, Celestino Onaindía Zuloaga, Jorge Iturricastillo Aranzábal y Román de San José Urtiaga Elezburu (carmelita).
En la entrada de la catedral, representantes de Ahaztuak, colectivo a favor de la recuperación de la memoria histórica, se concentraron para mostrar su respaldo a la decisión de la Iglesia vasca de romper su silencio. No entraron al templo porque mantiene en su interior signos franquistas, entre ellos una gran águila imperial esculpida.
8/7/09
l'engany
6/7/09
gestos
30/6/09
calor
28/6/09
memòria

8/6/09
the day after

1/6/09
models

24/5/09
lectura obligatòria

21/5/09
exemples
18/5/09
11/5/09
indecents
9/5/09
la por
27/4/09
més lluny
26/4/09
la raó austera
Y también ahí este Gobierno puede y debe hacer más cosas, puesto que las que hace a veces no se conocen. Y esto sirve para todos. Pues el buen paño hoy en el arca no se vende, sino que hay que promocionarlo. Hay que dar ejemplo. Urge una buena poda y adecentamiento de costumbres. Y para que ese mandato de la razón austera llegue y cale, sigamos haciendo las mismas cosas, u otras, con mucha imaginación, pero con más sencillez y menos grandilocuencia.
7/4/09
1/4/09
no hi ha límits?

25/3/09
el soroll

Aquesta foto, i d'altres per l'estil, forma part d'un power-point que s'ha utilitzat... en una classe d'educació per a la ciutadania! Sembla ser que ha estat a un cole de monges a La Rioja. Per a això utilitzen, alguns, aquesta assignatura. Desprestigiant, per cert, els esforços honestos de tants i tants magnífics professionals que creuen qúe és possible educar des d'uns valors sense deixar de viure al segle XXI (oi, Isi?).
És un estil d'intervenció en el debat públic -és a dir, de fer política. Un estil ja conegut, que insulta la intel·ligència i repugna moralment a la gent de bé. Un estil, tanmateix, eficaç. Amb lletres diferents, sentim la mateixa música provinent de diferents grups. Bé, música ben bé potser no: és soroll, que impedeix escoltar raons i arguments, que ho embruteix tot. Ruido, ruido, ruido, tanto tanto ruido... I?
18/3/09
mestres vs funcionaris
3/2/09
je, je
18/1/09
13/1/09
una flor en el femer

La pareja fue elegida por una comisión de la Autoridad de Difusión de Israel (IBA por sus siglas en inglés), informó este organismo.
Fuentes cercanas a la cantante Noa aseguraron al diario Maariv que ésta puso como condición para participar en el festival europeo el ser acompañada de Awad para difundir juntas un mensaje de paz.
"En este periodo la intención es aprovechar un escenario como Eurovisión con miles de personas y enviar un mensaje de paz", dijo al diario la representante de Noa.
Mira Awad, actriz y cantante árabe cristiana de nacionalidad israelí, ya ha actuado antes con Noa, con quien ha cantado a favor de la paz y la convivencia.
7/1/09
quin fred fa !!
